HOY PUBLICAN EN EL BLOG......
Muchos conocéis la
serie de Disney Channel llamada "Phineas y Ferb”, que tan famosa se ha
hecho. Hace tiempo se divulgó por internet una macabra historia sobre la
creación de esta serie. Al escucharla, nos impactó tanto que decidimos buscar
información para encontrar la fuente de semejante barbaridad. Algo nos decía
que no podía ser verdad.
Primero, la leyenda urbana…
Corre el año 1993 en un
desconocido pueblo ruso llamado Lultin, que ahora es un lugar en ruinas que
prácticamente ha desaparecido dentro de la nieve. En una Humilde casa vive
junto a su familia una niña llamada Candace Flynn, la cual tuvo una infancia
llena de trastornos. Cuando Candace era apenas una niña, sus padres se divorciaron,
quedando al cuidado de su madre, la cual jamás le prestó la suficiente
atención. Viven con ella su hermano Phineas, quien padece de hiperactividad y
su medio hermano Ferb, quien ha nacido con un severo caso de retraso mental,
que le impide entre otras cosas hablar.

Candace desarrolló una imaginación fuera de límites, la cual tiene que
ver con sus hermanos y sus “aventuras”. Durante todos los días Candace le
contaba a su madre “las increíbles hazañas" que sus hermanos habían
realizado en su ausencia. Aburrida de esta situación la madre acude a un
especialista, el psiquiatra Heinz Doofenshmirtz , el cual diagnostica a Candace
esquizofrenia severa, ( un trastorno mental que
se encuentra dentro del grupo de los llamados trastornos psicóticos. Las personas
afectadas de esquizofrenia pueden presentar una grave distorsión en el
pensamiento, la percepción y las emociones, manifiestan pérdida de contacto con
la realidad y experimentan alucinaciones) Como tratamiento a Candance le
fue prescrista medicina de alto potencial y como consecuencia de estos
medicamentos la situación de Candace empeoró.

Esta medicina se trataba realmente de drogas
psiquiátricas que tenían como fin calmar los impulsos de Candace, pero
que a su vez como efecto colateral la llevó a una creciente adicción, la que la
introdujo a probar con drogas más fuertes cada vez.
Según la O.M.S droga es toda sustancia
que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce
una alteración de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso
central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea
psicológica, física o ambas. Vamos que casi peor el remedio que la
enfermedad para Candance.
Cadance cansada de que nadie
creyera sus historias sobre sus hermanos, decide escribir un diario en el que
plasmó cada una de las aventuras de Phineas y Ferb, explicadas con
detalles.
A sus 14 años Candace Flynn era una
consumidora activa de Dietilamida (LSD) o ácido lisérgico, una de las
sustancias químicas más potentes para cambiar el estado de ánimo que se
encuentra en el cornezuelo, un hongo que crece en el centeno y otros granos,
que produce un alto aumento en su distorsionada apreciación de la realidad. y
que entre otras situaciones curiosas, se cree que era la causa real de que
Santa Teresa de Jesús se echara los parlaos que se echaba con Dios. (Por
entonces se consumía un pan de centeno fermentado, que fácilmente podía
contener trazas de L.S.D) vamos, que la hermana en cuestión cuando entraba en extasis,
era un extasis propiamente dicho, un verdadero colocó.
En 2007 Candace Flynn (Lultin- Rusia) de 14 años es encontrada muerta en
su habitación junto con una nota de suicidio escrita en la última página de su
diario, los forenses dijeron que Candace muere de una sobredosis intencional de
variadas drogas.
A finales del año 2007 la perturbada madre
de Candace decide vender esta historia, Disney Channel muestra interés en
comprarla y un 1 de febrero de 2008 estrena a nivel mundial una distorsionada y
mejorada historia llamada “Phineas y Ferb".
Ahora
la realidad…
Para
comenzar, a finales del 2007 (fecha en la que, asegura quien ha hecho correr
este creppy, se vendería la historia a Disney) ya se había comenzado a emitir
la primera temporada de esta serie. De hecho, según se puede documentar en
diferentes webs, Swampy Marsh y Dan Povenmire para entonces ya llevaban años
intentando mover la serie de animación que habían creado por diversas cadenas
infantiles: Fox Kids, Cartoon Network y, finalmente, Disney, quien tras duras
negociaciones les dio el sí en el 2006.
Seguimos. Cuesta creer que en una sola familia haya un hijo
con un problema de desarrollo cognitivo (retraso mental), otro con
hiperactividad y otra esquizofrénica, y ¿qué hace una madre con tres hijos así
ausentándose continuamente del hogar? Entonces, no nos cuadra lo del
psiquiatra. Si tienes necesidades básicas sin cubrir, ¿crees que un psiquiatra
es algo que pueda estar en tu escala de valores? ¿No le habría salido mejor a
esa mujer, ya puestos, llevarse a los tres a que los tratara (porque todos
tenían lo suyo) y que le hicieran un 3×1?

Por otra
parte, cuando se trata a un enfermo de esquizofrenia, se le suelen recetar
antipsicóticos, es decir, drogas que eliminan las alucinaciones. ¿Cómo llega
una niña a los 14 años a consumir LSD, que es ilegal y justo lo opuesto? No
creemos que haya un solo médico que haya podido recetar una droga que solo se
vende en callejones oscuros. Entonces… ¿acudió a un camello? xD
Y por último,
¿Cómo se pone en contacto una madre rusa de un pueblecito con Disney? Y ya para
rematar ¿Qué mente enferma llevaría esa historia a un canal infantil? ¿No sería
un argumento más adecuado para un canal de terror macabro y terrorífico?
La historia es mucho más sencilla. Swampy y Dan habían
trabajado respectivamente en distintos proyectos televisivos, y cuando se
juntaron y dieron vida a estos personajes la serie, en inicio, no fue aceptada.
Swampy se marchó a Londres y solo cuando les dieron luz verde en Disney
regresó. Dan atribuye la génesis de Phineas y Ferb al hecho de que su madre le
decía que no desperdiciara un solo día de verano, y los empleaba creando mundos
divertidísimos en el jardín de su casa; Swampy, por su parte, proviene de una
numerosa familia, cuyos miembros inspiran a no pocos personajes de la serie. A
eso hay que unir el gusto de ambos por el musical y la inventiva sin límites
(los dos vienen del mundo de la animación y acumulan mucha experiencia).
Esta
versión modificada de la verdadera historia de Phineas y Ferb queda por tanto
desmontada y no deja de ser un bulo más de los que circulan por la red (como la
criogenización de Walt Disney, la muerte de Lina Morgan o la inmortalidad
de Jordi Hurtado..todo el mundo sabe que nació al mismo tiempo que jesucristo
en una cueva adaccente) y sobre todo nos demuestran la importancia que tiene
verificar las fuentes que consultamos y ser críticos a la hora de asumir la
veracidad de una información.