Es una película basada en hechos reales que trata de una periodista del periódico de New York Post llamada Susana Cahalan comienza a tener problemas de salud graves como escuchar voces y tener convulsiones. A medida que las semanas pasan, su estado empeora y después de muchos diagnósticos erróneos, que le decían que solo tenía una demencia mental, y de estar ingresada en el hospital, en el cual despierta sin recordar nada, un médico finalmente encuentra lo que le pasa realmente, sufre una rara enfermedad autoinmune llamada Encefalitis por anticuerpos contra el receptor NMDA.
SISTEMA INMUNOLÓGICO
Es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones .
Por medio de una serie de pasos, el cuerpo
combate y destruya organismos infecciosos invasores antes de que causen
daño. Estos organismos infecciosos se denominan antígenos.
![]() |
El sistema inmune se encarga de evitar la entrada de antígenos |
1. Respuesta inmune innata, rápida e inespecífica, que es un sistema de defensas con el que nacemos y que nos protegen contra todos los antígenos. Consiste en una serie de barreras que impiden que los materiales dañinos ingresen en el cuerpo. Estas barreras forman la primera línea de defensa en la respuesta inmunitaria. Ejemplos de inmunidad innata abarcan:
- El reflejo de la tos
- Las enzimas en las lágrimas y los aceites de la piel
- El moco, que atrapa bacterias y partículas pequeñas
- La piel
- El ácido gástrico
Los anticuerpos son proteínas cuya función consiste en detectar cualquier elemento extraño que pueda entrar en el organismo. Son sintetizados en los linfocitos B, que son las células responsables de la inmunidad humoral de nuestro organismo. Normalmente detectan partes concretas de esos elementos, por ejemplo, proteínas de la superficie bacteriana o vírica, lo que se denomina “antígeno” Cuando los anticuerpos se unen a estas proteínas extrañas, actúan como marcador, facilitando que sean reconocidos y eliminados por las células del sistema inmune.
Los anticuerpos se dividen en distintas clases según su actividad biológica:
- IgM: es el primer anticuerpo que se genera durante la respuesta inmune.
- IgD: su función principal consiste en servir como receptor en los linfocitos B que no han sido expuestos al antígeno.
- IgA: su función es la defensa inmune en las mucosas.
- IgG: tiene un importante papel en la defensa contra patógenos que invaden el cuerpo. Son abundantes en circulación sanguínea y son los únicos capaces de atravesar la placenta.
- IgE: juega un papel importante en la defensa contra gusanos y parásitos. Está también implicado en respuestas alérgicas.
![]() |
Unión antígeno - anticuerpo |
Una enfermedad autoinmune es una condición patológica en la cual el sistema inmunitario se convierte en el agresor que ataca y destruye a los propios órganos y tejidos corporales sanos.
Normalmente, el sistema inmune distingue lo propio de lo extraño y nos defiende de agentes externos como los virus o bacterias. En las enfermedades autoinmunes, existe una respuesta inmune exagerada que destruye los propios órganos y tejidos corporales sanos. El sistema inmune deja de reconocer lo propio y genera un auto-ataque de los constituyentes del individuo, actuando como si estos fueran agentes extraños al mismo.
Algunos ejemplos de enfermedades autoinmunes serían: la enfermedad celíaca, la hepatitis autoinmune, la tiroiditis de Hashimoto, la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico y discoide, la psoriasis, el síndrome de Guillain-Barré o la que vamos a desarrollar a continuación.
ENCEFALITIS POR ANTICUERPOS CONTRA EL RECEPTOR DE NMDA.
Es una enfermedad que se produce cuando los anticuerpos
producidos por el sistema inmunológico atacan a los receptores NMDA que se
encuentran en la mayor parte del cerebro, los receptores NMDA son proteínas que
participan en el control de los impulsos eléctricos en el sistema nervioso
central. Esto se denomina enfermedad auto-inmune ya que el cuerpo
se ataca a sí mismo.
Esta enfermedad conlleva a una inflamación del encéfalo,
los síntomas habituales son:
- Síntomas similares a la gripe
- Déficit de memoria
- Trastornos del sueño
- Disfunción del habla
- Alucinaciones, delirios, pensamiento confuso.
- Convulsiones
- Espasmos
- Pérdida del conocimiento
- Disfunción autonómica
- La visión y el oído también se pueden ver afectados.
Curiosamente, muchos de estos síntomas coinciden con los menconados a lo alrgo de la historia en los que se mencionaba que se apreciaban en personas que fueron diagnosticadas por "posesiones demoniacas" ¡Cuánta gente enferma e inocente habrá sido ajusticiada a lo largo de la historia debido a que se desconocían las causas reales de su comportamiento! Seguramente muchos de estos enfermos no recibieran un tratamiento adecuado y fuesen incluso sometidos a prácticas de exorcismo.
En 1692 en Salem (EEUU) dos niñas pequeñas, Betty de 9 años y Abigail 11 comenzaron a mostrar un comportamiento extraño: "Sus extremidades se contraían y, martirizadas de tal manera... sus
brazos, cuellos y espaldas giraban hacia aquí y hacia allá, y luego de
nuevo. Sus bocas dejaban de moverse, sus gargantas se ahogaban. Sufrían
ataques de dolor" El médico diagnosticó que estaban embrujadas. Los síntomas aparecieron en más jóvenes y se generó una sensación de pánico que acabó con más de 200 denuncias por brujeria. 20 personas fueron ahorcadas y muchas fallecieron en prisión.
![]() |
Imagen de los juicios de Salem |
Aunque durante muchos años se había aceptado la teoría de que las supuestas posesiones se debían a una intoxicación por cornezuelo del centeno (que produce ácido lisérgico o LSD, un tipo de droga que afecta al sistema nervioso) Ha surgido una nueva teoría publicada en el Journal of Neurology por Michael Zandi (neurólogo del University College London) y uno de sus estudiantes, Johnny Tam. Esta teoría responsabiliza las posesiones demoniacas de Salem a la encefalitis anti NMDAR.
![]() |
¿Enfermedad o posesión demoniaca? |
Las mujeres tienen aproximadamente cuatro veces más
probabilidad de resultar afectadas por esta enfermedad que los hombres.
El diagnóstico para encontrar esta enfermedad requiere la
identificación de anticuerpos en el líquido cefalorraquídeo, el líquido que baña la médula espinal.
![]() |
Diagnóstico de Encefalitis por anticuerpos |
Para el tratamiento necesitan estar ingresados en el
hospital para que puedan ser monitorizados y atendidos por un equipo médico que a
través de medicamentos regulen y reduzcan los niveles de anticuerpos en la
sangre y el líquido cefalorraquídeo.
En relación con la película se ve que ella tiene una vida
normal y consigue entrar en el trabajo de sus sueños y de repente comienza a
tener unos síntomas extraños e inexplicables como convulsiones o el pitido que
le entraba en el trabajo , o cuando hace cosas como romper cosas de su casa,
gritarle a su jefe ,a su familia, sufre desmayos , todo era inexplicable
incluso ella notaba que algo le pasaba , todos los médicos le decían que tenía
esquizofrenia o un trastorno de personalidad múltiple, pero acuden a un médico
que encuentra la enfermedad y la ayuda a tratarla.
Trabajo realizado por Emma de la Flor Pua
1º Bachillerato B (IES La Atalaya, Conil de la Frontera)
No hay comentarios:
Publicar un comentario